Investigación-Acción Aplicada a la Calidad en el Servicio del CI del TecNM campus Morelia: beneficios del Diagnóstico LibQUAL
Resumen
Ante los actuales cambios en entornos institucionales generados por la digitalización y referidos puntualmente a la atención de calidad al usuario de bibliotecas, este trabajo analiza los potenciales beneficios del diagnóstico estratégico para la optimización de la misma. Para ello, se llevó a cabo un estudio comparativo con cinco universidades públicas y privadas en las regiones Oriente y Occidente de México, que cuentan con bibliotecas institucionales. En primer lugar, se efectuó un diagnóstico de la calidad en el servicio de sus bibliotecas, utilizando la herramienta LibQUAL. Así mismo, se realizaron entrevistas a profundidad con los jefes de departamento. Este estudio se ubica dentro de la perspectiva cualitativa, y se desarrolla con una lógica propia del diseño de investigación acción. Los resultados ya sistematizados del estudio, muestran las perspectivas de los usuarios sobre la mejora de la calidad en el servicio de sus bibliotecas y un análisis de los resultados de las encuestas utilizando la versión en línea del software ATLAS.ti Web, atendiendo centralmente a factores como: el personal, la infraestructura y el control de la información.
Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Revista de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, es una publicación semestral en formato electrónico, editada por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo a través de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, Av. Gral. Francisco J. Múgica S/N, Ciudad Universitaria, Edificio AII, Morelia, Michoacán, México, Tel. y Fax (443) 3-16-74-11, C.P. 58030, rfcca@umich.mx, http://rfcca.umich.mx. Editor de la revista: Marco Alberto Valenzo Jiménez. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2015-071312490900-203, ISSN: 2448-6051, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja necesariamente la opinión del comité editorial. Los materiales de esta publicación pueden ser reproducidos para fines no comerciales citando la fuente.
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0.