Aptitudes y Actitudes Necesarias para la Dirección de Proyectos de Inversión

  • Sergio Raúl Jiménez-Jerez Instituto Politécnico Nacional

Resumen

El objetivo del artículo es determinar ¿Qué metodología se debe utilizar para lograr desarrollar las aptitudes y actitudes para la dirección de proyectos de inversión, si la cuantitativa o la cualitativa? Durante la investigación se utilizó el materialismo histórico y dialéctico como metodología, misma que permite analizar los eventos no desde el punto de vista del investigador, sino reconocer las leyes de la naturaleza, de la sociedad y del pensamiento, lo que implica que se reconoce la existencia del mundo independientemente de la conciencia del hombre. Del mismo modo, se llevó a cabo el Método Delphi, que indica que se obtuvieron opiniones de expertos sobre al tema. La importancia de la investigación radica fundamentalmente en el enfoque que se le da a la misma, que actualmente, en las ciencias sociales se ha olvidado o desechado. Sus alcances se manifiestan en dar respuesta a las cuatro preguntas que se plasman en el desarrollo de la misma y finalmente la aportación, si se considera así, es tomar en cuenta que las decisiones, deben realizarse pensando en la gente y al entorno en que se vive, es decir dar un enfoque de sustentabilidad y no solo de obtención de riqueza.


Palabras claves: Aptitudes, Actitudes, Aversión al riesgo, Inversión, Proyectos

Publicado
Dec 19, 2018
##submission.howToCite##
JIMÉNEZ-JEREZ, Sergio Raúl. Aptitudes y Actitudes Necesarias para la Dirección de Proyectos de Inversión. Revista de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, [S.l.], v. 3, n. 6, p. 64-72, dec. 2018. ISSN 2448-6051. Disponible en: <https://rfcca.umich.mx/index.php/rfcca/article/view/92>. Fecha de acceso: 11 july 2025