Gestión de Recursos Financieros, Tecnológicos y de Servicio, Factores para el Desarrollo de Emprendimientos
Resumen
Este trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de analizar la manera en que se emplean los recursos financieros, tecnológicos y de servicio, determinando el impacto que tienen estos factores en el emprendimiento y crecimiento de las pequeñas y medianas empresas, en el municipio de Mexicali, Baja California. El instrumento de medición fue un cuestionario, el cual obtuvo una fiabilidad de 0.92, aplicándose a una muestra de 745 empresas. Los resultados señalan que los recursos financieros, están siendo administrados correctamente, con niveles óptimos de capital de trabajo, impactando positivamente la liquidez y rentabilidad. Por otra parte, la mayoría de las empresas mantienen un nivel tecnológico sostenible y cuentan con sistemas de información principalmente de facturación electrónica, contabilidad, nómina e impuestos, para cumplir con las disposiciones fiscales vigentes en México. El servicio al cliente afecta el crecimiento de las empresas, derivado principalmente de la satisfacción obtenida, a través del trato y la información que se le brinda sobre el producto o servicio que ofrecen las empresas, así como el seguimiento que se da posterior a la venta, impactando positivamente en la permanencia y rentabilidad.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
![]() |
![]() |
Revista de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, es una publicación semestral en formato electrónico, editada por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo a través de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, Av. Gral. Francisco J. Múgica S/N, Ciudad Universitaria, Edificio AII, Morelia, Michoacán, México, Tel. y Fax (443) 3-16-74-11, C.P. 58030, rfcca@umich.mx, http://rfcca.umich.mx. Editor de la revista: Marco Alberto Valenzo Jiménez. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2015-071312490900-203, ISSN: 2448-6051, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja necesariamente la opinión del comité editorial. Los materiales de esta publicación pueden ser reproducidos para fines no comerciales citando la fuente.
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0.