Propuesta Metodológica para la Medición de la Competitividad del Mezcal Michoacano

  • Virginia Hernández Silva Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
  • Yenisey Castro García Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Resumen

En México el mezcal es una bebida alcohólica hecha de la planta de agave que se cultiva en diversas partes de País, y cuya historia se remonta desde hace 400 años. Michoacán fue el último de seis estados en incorporarse a la denominación de origen (DO)  tratando de dar un impulso económico a la industria del agave-mezcal como una actividad estratégica del estado. Puesto que varios agentes interactúan en forma desarticulada en la industria y que existe muy poca investigación formal sobre este ramo de industria del estado;  esta investigación cuenta con varios procesos de análisis. Este es un primer acercamiento a la industria mezcalera Michoacana, identificando si a la fecha esta  estrategia realmente ha ayudado a los productores de agave. Los resultados permitieron la obtención de información relacionada con la industria; la identificación de las áreas de oportunidad de los agentes de la cadena; y la evaluación del potencial y restricciones de la cadena de suministro del agave-mezcal en el estado de Michoacán. Observando la respuesta no tan positiva como lo ha buscado el estado, derivado de los altos costos de comercialización y excesiva carga administrativa.

Publicado
Jan 13, 2017
##submission.howToCite##
HERNÁNDEZ SILVA, Virginia; CASTRO GARCÍA, Yenisey. Propuesta Metodológica para la Medición de la Competitividad del Mezcal Michoacano. Revista de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, [S.l.], v. 1, n. 1, p. 1-13, jan. 2017. ISSN 2448-6051. Disponible en: <https://rfcca.umich.mx/index.php/rfcca/article/view/1>. Fecha de acceso: 15 oct. 2025