E-commerce como estrategia mercadológica para la microempresa
Resumen
Hoy día la vertiginosa demanda de productos y servicios ha convertido la dinámica de las empresas, organizaciones e instituciones en un proceso sumamente exigente, porque las grandes organizaciones marcan la vanguardia en la investigación y desarrollo de artículos y servicios; situación por la cual, la microempresa se ve en desventaja competitiva. El mercado en este país está conformado por 4’116,248 microempresas, según datos de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), lo que habla de un potencial enorme para consolidar estas empresas, que sin lugar a duda requieren de especialistas en cada una de las áreas de su estructura: finanzas, mercadotecnia, producción, logística, por mencionar algunas. Por lo anterior, se presenta la experiencia que se ha tenido sobre la implementación de un modelo de e-commerce en una microempresa, el objetivo planteado está referenciado al incremento de la comercialización de artículos deportivos por medio electrónico. Para el desarrollo de la investigación se emplean básicamente el método cuantitativo y cualitativo, ya que se están considerando datos estadísticos y el comportamiento de los individuos con fundamento en datos históricos y actuales.
A la fecha se ha realizado el proyecto con el apoyo de especialistas en comercio internacional, mercadotecnia, desarrolladores de web site, contabilidad y finanzas, comunicación, ingeniería y diseño gráfico. Los resultados que se han obtenido son: consenso de la información conjuntada; diagnóstico de la situación actual de la empresa en materia de producción, calidad, registro de marca y contabilidad; análisis sobre las características del usuario y consumidor final, benchmarking de los productos similares al caso de estudio y diseño del catálogo para la construcción del web site.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
![]() |
![]() |
Revista de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, es una publicación semestral en formato electrónico, editada por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo a través de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, Av. Gral. Francisco J. Múgica S/N, Ciudad Universitaria, Edificio AII, Morelia, Michoacán, México, Tel. y Fax (443) 3-16-74-11, C.P. 58030, rfcca@umich.mx, http://rfcca.umich.mx. Editor de la revista: Marco Alberto Valenzo Jiménez. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2015-071312490900-203, ISSN: 2448-6051, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja necesariamente la opinión del comité editorial. Los materiales de esta publicación pueden ser reproducidos para fines no comerciales citando la fuente.
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0.