Relación Entre la Ganancia de Capital del Mercado Accionario Mexicano y las Variables Económico-Financieras en el Entorno de Liberalización Financiera y Tipo de Cambio Flexible, 1995-2017

  • Guillermo Aguilera Alejo
  • Arturo Morales Castro

Resumen

El objetivo de la presente investigación es verificar empíricamente la propuesta teórica que hace el análisis bursátil -análisis fundamental- respecto a la relación que guarda la ganancia de capital del mercado accionario con las variables económico-financieras que caracterizan el entorno económico. El estudio se desarrolla para el período 1995-2017, en el que la economía mexicana enfrenta la liberalización de los mercados financieros a los flujos internacionales de capital bajo una política de tipo de cambio flexible. La verificación empírica se desarrolla mediante el análisis de regresión múltiple, después de corroborar la estacionariedad de las variables consideradas en el modelo. Se encuentra que no existe una relación estadísticamente significativa de la tasa de interés con la ganancia de capital; por su parte, el tipo de cambio y la inflación influyen negativamente sobre el rendimiento del mercado accionario. Variables como el crecimiento económico, el precio internacional del petróleo y la tendencia del índice Dow Jones del mercado accionario norteamericano se asocian positivamente con la ganancia de capital del mercado accionario mexicano.

Publicado
May 30, 2018
##submission.howToCite##
AGUILERA ALEJO, Guillermo; MORALES CASTRO, Arturo. Relación Entre la Ganancia de Capital del Mercado Accionario Mexicano y las Variables Económico-Financieras en el Entorno de Liberalización Financiera y Tipo de Cambio Flexible, 1995-2017. Revista de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, [S.l.], v. 3, n. 5, p. 38-48, may 2018. ISSN 2448-6051. Disponible en: <https://rfcca.umich.mx/index.php/rfcca/article/view/80>. Fecha de acceso: 15 july 2025