Metodología para la Sustentabilidad de los Programas Educativos de la FCCA de la UMSNH
Resumen
La reforma educativa mexicana, ha propiciado en algunas instituciones de educación superior un proceso de revisión y actualización de sus planes de estudio. En la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la UMSNH, se planteó desde el 2012 hacer un proyecto para el Rediseño Curricular de sus planes y programas de estudio, el cual se inició con una investigación cualitativa denominada “Diagnóstico de la Pertinencia del Programa Educativo” (Godínez, Romero y Calderón, 2013), en el cual se reconstruyo el perfil de ingreso y de egreso de las tres licenciaturas que oferta la facultad y las competencias necesarias de los egresados para su inserción laboral. El objetivo del presente trabajo es presentar la metodología para la 2ª. Parte del proyecto, el cual comprende la ACTUALIZACIÓN DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR, desde una perspectiva constructivista basada en el aprendizaje significativo del estudiante y con los lineamientos del modelo Educativo Nicolaita, todo ello, con los parámetros de la política educativa nacional y las orientaciones epistemológicas y pedagógicas de avanzada, que les permita a los egresados enfrentar de mejor manera los retos de la vida laboral y a sus profesores, desempeñar su labor docente y de investigación congruente con la educación y la investigación actual.
Revista de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, es una publicación semestral en formato electrónico, editada por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo a través de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, Av. Gral. Francisco J. Múgica S/N, Ciudad Universitaria, Edificio AII, Morelia, Michoacán, México, Tel. y Fax (443) 3-16-74-11, C.P. 58030, rfcca@umich.mx, http://rfcca.umich.mx. Editor de la revista: Marco Alberto Valenzo Jiménez. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2015-071312490900-203, ISSN: 2448-6051, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja necesariamente la opinión del comité editorial. Los materiales de esta publicación pueden ser reproducidos para fines no comerciales citando la fuente.
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0.