Estudio de la adopción de MOOCs para la creación de nuevas habilidades profesionales en estudiantes de la LIA
Resumen
En 2012, el periódico The New York Times, publicó el artículo: “The year of the MOOC”, acreditando que en este año el nuevo modelo para cursos en línea, ha sido aceptado y difundido por un número de usuarios sin precedentes, creando una nueva cultura educativa abierta, masiva y en línea. Las plataformas de Cursos en línea masivos y abiertos (MOOC) han significado un desarrollo importante en los últimos años debido a la eliminación de las barreras tradicionales de la educación y a la transformación de las actividades virtuales, haciendo posible que estudiantes de todas partes del mundo puedan tomar cursos académicos en línea de alta calidad, ofrecidos por las universidades más prestigiosas en un entorno masivo, abierto y gratuito. El objetivo de este estudio es realizar un diagnóstico que nos permita conocer los hábitos, motivos y percepción de los estudiantes de la Licenciatura en Informática Administrativa de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo en la adopción de MOOC’s para la creación de nuevas habilidades profesionales. Se utilizó un muestreo del tipo probabilístico-incidental. La obtención de la información realizó a través del módulo de Encuesta Web CAWI (Computer Assisted Web Interview) de Rotator, que permite realizar la captura de datos mediante encuestas on-line a ser contestadas en forma auto-administrada por los usuarios. Los resultados más destacados son: seis de cada diez alumnos ha cursado un MOOC; Coursera es la platafrma MOOC más conocida; la falta de ofertas educativas es el principal obstáculo para realizar un curso en línea; la computadora portátil y estudiar desde casa son las principales preferencias de los estudantes encuestados y, finalmente, el tiempo de dedicación para el desarrollo de las actividades del curso en línea es de una a dos horas en promedio por semana.

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
![]() |
![]() |
Revista de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, es una publicación semestral en formato electrónico, editada por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo a través de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, Av. Gral. Francisco J. Múgica S/N, Ciudad Universitaria, Edificio AII, Morelia, Michoacán, México, Tel. y Fax (443) 3-16-74-11, C.P. 58030, rfcca@umich.mx, http://rfcca.umich.mx. Editor de la revista: Marco Alberto Valenzo Jiménez. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2015-071312490900-203, ISSN: 2448-6051, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja necesariamente la opinión del comité editorial. Los materiales de esta publicación pueden ser reproducidos para fines no comerciales citando la fuente.
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0.