Zonas Económicas Especiales (ZEE´s) en México: Condición Financiera de los Municipios Receptores (2015)

  • Miguel Angel Ayala Barajas
  • Angelica Guadalupe Zamudio De la Cruz Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo adscrito a la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas. adscrito a la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas.
  • Rodolfo Aguilera Villanueva Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo adscrito a la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas.

Resumen

Zonas Económicas Especiales (ZEE´S) en México: Condición Financiera de los Municipios Receptores (2015) presenta en análisis las generalidades de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) en el mundo, el reciente impulso en México desde la perspectiva de la Política Económica Federal, haciendo un énfasis especial en las situaciones que se presentan en las Finanzas Públicas Municipales que albergaran dichas zonas. El enfoque del texto es teórico-descriptivo, ya que parte de elementos teóricos, la experiencia internacional y el marco jurídico para México en la materia, para desembocar en la descripción de las condiciones de los ingresos y gastos públicos de los Gobiernos Locales en los que se declarará Zona Económica Especial para el año 2015, evidenciando la debilidad de las finanzas públicas de los gobiernos locales de la totalidad de los gobiernos municipales en los que se establecerán las multicitadas ZEE´s.

Publicado
Jan 13, 2018
##submission.howToCite##
AYALA BARAJAS, Miguel Angel; ZAMUDIO DE LA CRUZ, Angelica Guadalupe; AGUILERA VILLANUEVA, Rodolfo. Zonas Económicas Especiales (ZEE´s) en México: Condición Financiera de los Municipios Receptores (2015). Revista de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, [S.l.], v. 2, n. 4, p. 65-72, jan. 2018. ISSN 2448-6051. Disponible en: <https://rfcca.umich.mx/index.php/rfcca/article/view/60>. Fecha de acceso: 15 apr. 2025