Estudio del Incumplimiento al Acuerdo de Certidumbre Tributaria en México

  • Jose Manuel Barrera Castañeda
  • Miguel Angel Oropeza-Tagle, Dr.
  • Luis Roberto Contreras-Santiago, M.I. Universidad Autónoma de Aguascalientes

Resumen

En el presente trabajo de investigación se realiza un análisis del documento denominado Acuerdo de Certidumbre Tributaria expedido por el gobierno federal Mexicano por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, el cual de acuerdo a su contenido pretende dar estabilidad y desde luego certidumbre a los contribuyentes en el pago de los impuestos, proponiendo que no se realizarían modificaciones a las leyes fiscales, al menos hasta el término del ejercicio fiscal 2018.


Del análisis al documento se determinará si el gobierno ha cumplido o no el compromiso planteado en el acuerdo, toda vez que en los años posteriores a la firma del mismo se han hecho modificaciones en las leyes tributarias por parte de los legisladores y en otros aspectos que afectan directamente la determinación de impuestos hechas por el gobierno, como lo son por ejemplo los precios oficiales de ciertos bienes o servicios que se involucran directa e indirectamente en la generación de impuestos a cargo de los contribuyentes.

Publicado
Jun 12, 2017
##submission.howToCite##
BARRERA CASTAÑEDA, Jose Manuel; OROPEZA-TAGLE, Miguel Angel; CONTRERAS-SANTIAGO, Luis Roberto. Estudio del Incumplimiento al Acuerdo de Certidumbre Tributaria en México. Revista de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, [S.l.], v. 2, n. 3, p. 37-54, june 2017. ISSN 2448-6051. Disponible en: <https://rfcca.umich.mx/index.php/rfcca/article/view/47>. Fecha de acceso: 16 oct. 2025