Fundamentos teóricos de la investigación sobre educación en emprendimiento en universidades públicas: estado del arte 2010-2020

Resumen

La enseñanza del emprendimiento en las carreras universitarias es una política educativa impulsada a partir de la década de los noventa del siglo XX en las Instituciones de Educación Superior (IES) públicas, originando una línea emergente de investigación denominada Educación en Emprendimiento (EE), de la cual escasamente se conoce su grado de desarrollo.


El objetivo del documento es analizar el marco teórico utilizado para fundamentar la investigación sobre EE en la educación superior e, identificar su grado de contribución o los vacíos que necesitan atenderse. Mediante una investigación documental se recuperaron 23 artículos de revistas sobre el tema de EE publicados en el periodo 2010-2020 y utilizando la técnica del estado del arte fueron analizados e interpretados mediante un proceso hermenéutico. Según los cuatro enfoques teóricos en los cuales se agrupan a los estudios sobre emprendimiento, en su mayoría las investigaciones están fundamentadas medianamente en el enfoque teórico de la economía seguidos del psicológico y escasamente en el enfoque sociológico y de gestión empresarial, concluyendo que los débiles fundamentos teóricos pueden ser producto de la escasa expertis teórica y del área de conocimiento donde se encuentra habilitado el investigador, situación que escasamente contribuye en el avance de la temática.

Publicado
Dec 14, 2022
##submission.howToCite##
DAMIÁN-SIMÓN, Javier. Fundamentos teóricos de la investigación sobre educación en emprendimiento en universidades públicas: estado del arte 2010-2020. Revista de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, [S.l.], v. 7, n. 14, p. 65-78, dec. 2022. ISSN 2448-6051. Disponible en: <https://rfcca.umich.mx/index.php/rfcca/article/view/183>. Fecha de acceso: 16 oct. 2025