ANÁLISIS DE INDICADORES INSTITUCIONALES, MEDICIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Resumen

La sociedad actual está inmersa en un nuevo cambio de paradigma, en el cual se exige a las Instituciones de Educación Superior a ser responsables del impacto de sus actividades. El objetivo de este trabajo es analizar el marco referencial y los indicadores de Instituciones de Educación Superior (IES) de carácter público respecto a sus acciones realizadas de Responsabilidad Social Universitaria (RSU). Esta investigación emplea una metodología cualitativa transversal, con un diseño descriptivo no experimental que permite la construcción de un panorama general de las acciones realizadas por 30 Instituciones de Educación Superior Públicas, recolectando de documentos institucionales sus elementos organizacionales e indicadores de Responsabilidad Social para construir teoría fundamentada. Se lograron seleccionar un total de 514 indicadores que posteriormente fueron clasificados con base en la literatura especializada, teniendo como principal resultado 44.74% de los esfuerzos realizados por estas instituciones se concentran en uno de los cuatro procesos propuestos por Vallaeys (2016) titulado “Participación social en la promoción de un desarrollo más equitativo y sostenible con los actores locales, organizando el encuentro de saberes y aprendizajes”. Lo anterior descrito puede motivar a estudios futuros para comprender a profundidad el actuar de las universidades de México en temas de responsabilidad social

Publicado
Jun 16, 2022
##submission.howToCite##
PEÑA ORTEGA, Ana Paloma; SÁNCHEZ SOTO, Diana Karen. ANÁLISIS DE INDICADORES INSTITUCIONALES, MEDICIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR. Revista de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, [S.l.], v. 7, n. 13, p. 33-45, june 2022. ISSN 2448-6051. Disponible en: <https://rfcca.umich.mx/index.php/rfcca/article/view/171>. Fecha de acceso: 05 feb. 2025