Factores que Inhiben el Crecimiento del Mercado de Capitales en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
Resumen
Desde el crack de 1987 la BMV a la fecha, ha conservado prácticamente el mismo número de emisoras (136); por ello el presente artículo se basa en una investigación cuantitativa y de campo, con alcances; exploratorio ya que prepara el terreno para nuevos estudios, es descriptiva porqué mide conceptos y define variables, correlacional porqué cuantifica relaciones entre conceptos y variables, con la finalidad de integrar al Producto Interno Bruto (PIB), la Inflación (INPC) y la Tasa de desempleo, los cuales influyen para que haya nuevas emisoras en el mercado de capitales, se han diseñado e implementado dos herramientas, la primera consiste en el desarrollo de una encuesta dirigida a directivos de la Ciudad industrial del valle de Cuernavaca (CIVAC), la segunda un modelo de regresión lineal múltiple (RLM) que integra los factores económicos de 1987 al 2012. Se concluye las limitantes que las empresas tienen para no tomar como opción a la BMV. Se recomienda la apertura de nuevos mercados para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMes), quienes son las generadoras del ciclo económico en México.
Revista de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, es una publicación semestral en formato electrónico, editada por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo a través de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas, Av. Gral. Francisco J. Múgica S/N, Ciudad Universitaria, Edificio AII, Morelia, Michoacán, México, Tel. y Fax (443) 3-16-74-11, C.P. 58030, rfcca@umich.mx, http://rfcca.umich.mx. Editor de la revista: Marco Alberto Valenzo Jiménez. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2015-071312490900-203, ISSN: 2448-6051, ambos otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor.
El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no refleja necesariamente la opinión del comité editorial. Los materiales de esta publicación pueden ser reproducidos para fines no comerciales citando la fuente.
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0.